Lince

Documentos de orientación
Perros guardianes de ganado: Ãconos del patrimonio cultural con una nueva relevancia para mitigar los conflictos de conservación (2015). (Linnell, JDC y Lescureux, N.) recurso externo
Documentos clave
Alexander, J., PJ Chen, P. Damerell, W. Youkui, J. Hughes, K. Shi y P. Riordan. 2015. Conflicto entre la vida silvestre humana que involucra a grandes carnÃvoros en Qilianshan, China y la huella mÃnima de los leopardos de las nieves. Conservación Biológica 187:1-9. recurso externo
Andersen, R., J. Karlsen, LB Austmo, J. Odden, JDC Linnell y J.-M. Gaillard. 2007. Selectividad del lince euroasiático Lynx lynx y cazadores recreativos por edad, sexo y condición corporal en el corzo Capreolus capreolus . BiologÃa de la vida silvestre 13: 467-474. Descargar
Barmoen, M., KM Bærum, M. Johansson y KE Mathiesen. 2021. Confianza en la ciencia de los grandes carnÃvoros en Noruega. Revista Europea de Investigación de Vida Silvestre 67:98. Descargar
​
Bath, A., A. Olszanska y H. Okarma. 2008. Desde la perspectiva de las dimensiones humanas, el gran carnÃvoro desconocido: actitudes públicas hacia el lince euroasiático en Polonia. Dimensiones humanas de la vida salvaje 13:31-46. recurso externo
Breitenmoser, U., C. Breitenmoser-Würsten, S. Capt, A. Molinari-Jobin, P. Molinari y F. Zimmermann. 2007. Conservación del lince Lynx lynx en las montañas suizas del Jura. BiologÃa de la vida silvestre 13: 340-355. Descargar
Chapron, G., P. Kaczensky, JDC Linnell, M. von Arx, D. Huber, H. Andren, JV Lopez-Bao, M. Adamec, F. Alvares, O. Anders, L. Balciauskas, V. Balys, P. Bedo, F. Bego, JC Blanco, U. Breitenmoser, H. Broseth, L. Bufka, R. Bunikyte, P. Ciucci, A. Dutsov, T. Engleder, C. Fuxjager, C. Groff, K. Holmala , B. Hoxha, Y. Iliopoulos, O. Ionescu, J. Jeremic, K. Jerina, G. Kluth, F. Knauer, I. Kojola, I. Kos, M. Krofel, J. Kubala, S. Kunovac, J Kusak, M. Kutal, O. Liberg, A. Majic, P. Mannil, R. Manz, E. Marboutin, F. Marucco, D. Melovski, K. Mersini, Y. Mertzanis, RW Myslajek, S. Nowak, J. Odden, J. Ozolins, G. Palomero, M. Paunovic, J. Persson, H. Potocnik, PY Quenette, G. Rauer, I. Reinhardt, R. Rigg, A. Ryser, V. Salvatori, T. Skrbinsek , A. Stojanov, JE Swenson, L. Szemethy, A. Trajce, E. Tsingarska-Sedefcheva, M. Vana, R. Veeroja, P. Wabakken, M. Wofl, S. Wolfl, F. Zimmermann, D. Zlatanova, y L. Boitani. 2014. Recuperación de grandes carnÃvoros en los paisajes modernos dominados por humanos de Europa. Ciencia 346:1517-1519. recurso externo
Chen, PJ, YF Gao, ATL Lee, L. Cering, K. Shi y SG Clark. 2016. Coexistencia entre humanos y carnÃvoros en la reserva natural de Qomolangma (monte Everest), China: patrones y compensación. Conservación Biológica 197:18-26. recurso externo
Cinque, S., A. Sjölander-Lindqvist y C. Sandström. 2021. Burócratas de primera lÃnea en la gestión de la vida silvestre: atrapados en el dilema entre la eficacia y la capacidad de respuesta. PolÃtica y Gobernanza Ambiental. Descargar
​
Cretois, B., JDC Linnell, B. Van Moorter, P. Kaczensky, EB Nilsen, J. Parada y JK Rød. 2021. La coexistencia de grandes mamÃferos y humanos es posible en los paisajes antropogénicos de Europa. iCiencia 24. Descargar
​
Frank, J. y A. Eklund. 2017. La mala construcción, no el tiempo, pasa factura a las cercas subsidiadas diseñadas para disuadir a los grandes carnÃvoros. Plos One 12:e0175211. Descargar
Garrote, G., G. Lopez, JM Gil-Sanchez, E. Rojas, M. Ruiz, JF Bueno, S. de Lillo, J. Rodriguez-Siles, JM Martin, J. Perez, M. Garcia-Tardio, G Valenzuela y MA Simón. 2013. Conflicto entre humanos y felinos como una desventaja adicional para la conservación del lince ibérico en peligro crÃtico. Revista Europea de Investigación de Vida Silvestre 59: 287-290. recurso externo
Garrote, G., G. López, M. Ruiz, S. De Lillo, JF Bueno, and MA Simon. 2015. Efectividad de los cercos eléctricos como medio para prevenir la depredación del lince ibérico ( Lynx pardinus ) sobre los corderos. Hystrix-Italian Journal of Mammalogy 26: 61-62. Descargar
Gervasi, V., JDC Linnell, T. Berce, L. Boitani, R. Cerne, P. Ciucci, B. Cretois, D. Derron-Hilfiker, C. Duchamp, A. Gastineau, O. Grente, D. Huber, Y. Iliopoulos, AA Karamanlidis, I. Kojola, F. Marucco, Y. Mertzanis, P. Männil, H. Norberg, N. Pagon, L. Pedrotti, P.-Y. Quenette, S. Reljic, V. Salvatori, T. Talvi, M. von Arx y O. Gimenez. 2021. Correlatos ecológicos de la depredación de grandes carnÃvoros sobre ovejas en Europa. EcologÃa Global y Conservación 30:e01798. Descargar
​
Gervasi, V., EB Nilsen, J. Odden, Y. Bouyer y JDC Linnell. 2014. La distribución espacio-temporal de ungulados salvajes y domésticos modula las tasas de matanza de linces en un paisaje de usos múltiples. Revista de ZoologÃa 292: 175-183. Descargar
Grossmann, CM, L. Patkó, D. Ortseifen, E. Kimmig, E.-M. Cattoen y U. Schraml. 2020. Coexistencia de carnÃvoros grandes y humanos en Europa: un análisis comparativo de la red de partes interesadas. Fronteras en EcologÃa y Evolución 8. Descargar
​
Herfindal, I., JDC Linnell, PF Moa, J. Odden, LB Austmo y R. Andersen. 2005. ¿La caza recreativa del lince reduce las pérdidas por depredación de las ovejas domésticas? Revista de Manejo de Vida Silvestre 69:1034-1042. recurso externo
Hobbs, NT, H. Andren, J. Persson, M. Aronsson y G. Chapron. 2012. Los depredadores nativos reducen la captura de renos por parte de los pastores sami. Aplicaciones ecológicas 22:1640-1654. recurso externo
Inskip, C. y A. Zimmermann. 2009. Conflicto entre humanos y felinos: una revisión de patrones y prioridades en todo el mundo. Orix 43:18-34. recurso externo
Karlsson, J. y O. Johansson. 2009. La previsibilidad de los repetidos ataques de carnÃvoros al ganado favorece el uso reactivo de medidas de mitigación. Revista de EcologÃa Aplicada 47:166-171. recurso externo
Lescureux, N. y JDC Linnell. 2010. Conocimiento y percepciones de cazadores y pastores macedonios: la influencia de la ecologÃa especÃfica de especies de osos, lobos y linces. EcologÃa Humana 38:389-399. recurso externo
Lescureux, N., JDC Linnell, S. Mustafa, D. Melovski, A. Stojanov, G. Ivanov, V. Avukatov, M. von Arx y U. Breitenmoser. 2011. Miedo a lo desconocido: conocimiento local y percepciones del lince euroasiático Lynx lynx en Macedonia occidental. Orix 45:600-607. recurso externo
Linnell, JDC 2013. Del conflicto a la coexistencia: conocimientos de la investigación multidisciplinaria sobre las relaciones entre las personas, los grandes carnÃvoros y las instituciones. Istituto di Ecologia Applicata, Roma. Descargar
Liukkonen, T., S. Mykrä, J. Bisi y S. Kurki. 2009. Conflictos y compromisos en Lynx Lynx lynx conservación y manejo en Finlandia. BiologÃa de la vida silvestre 15: 165-174. Descargar
Mabille, G., A. Stien, T. Tveraa, A. Mysterud, H. Broseth y JDC Linnell. 2015. GanaderÃa ovina y grandes carnÃvoros: ¿cuáles son los factores que influyen en las pérdidas reclamadas? Ecosfera 6:17. Descargar
Mabille, G., A. Stien, T. Tveraa, A. Mysterud, H. Brøseth y JDC Linnell. 2016. Mortalidad y crecimiento de la masa corporal de los corderos en ovejas domésticas en libertad: impactos ambientales que incluyen impactos letales y no letales de los depredadores. EcografÃa 39:763-773. recurso externo
Mathiesen, KE, M. Barmoen, KM Bærum y M. Johansson. 2021. Confianza en los investigadores y declaraciones de investigadores en conservación de grandes carnÃvoros. Gente y Naturaleza. Descargar
​
Mattisson, J., GB Arntsen, EB Nilsen, LE Loe, JDC Linnell, J. Odden, J. Persson y H. Andren. 2014. Depredación de linces sobre renos semidomésticos: ¿importan la edad y el sexo? Revista de ZoologÃa 292: 56-63. Descargar
Mattisson, J., J. Odden y JDC Linnell. 2014. Un conflicto catch-22: el acceso a los renos semi-domésticos modula la depredación del lince euroasiático en las ovejas domésticas. Conservación Biológica 179:116-122. Descargar
Mattisson, J., J. Odden, EB Nilsen, JDC Linnell, J. Persson y H. Andren. 2011. Factores que afectan las tasas de matanza de linces euroasiáticos en renos semi-domésticos en el norte de Escandinavia: ¿puede la investigación ecológica contribuir al desarrollo de un sistema de compensación justo? Conservación Biológica 144:3009-3017. recurso externo
Moa, PF, I. Herfindal, JDC Linnell, K. Overskaug, T. Kvam y R. Andersen. 2006. ¿La distribución espaciotemporal del ganado influye en la selección de parches de forraje en el lince euroasiático Lynx lynx ? BiologÃa de la Vida Silvestre 12:63-70. Descargar
Næss, MW, B.-J. BÃ¥rdsen, E. Pedersen y T. Tveraa. 2011. Estrategias de pastoreo y objetivos de gestión gubernamentales: compensación de depredación como estrategia de amortiguación de riesgos en la crÃa de renos saami. EcologÃa Humana 39:489-508. Descargar
Namgail, T., JL Fox y YV Bhatnagar. 2007. Mortalidad de ganado causada por carnÃvoros en Trans-Himalaya. Gestión Ambiental 39:490-496. recurso externo
Nilsen, EB, JDC Linnell, J. Odden y R. Andersen. 2009. El clima, la estación y el estatus social modulan la respuesta funcional de un depredador de acecho eficiente: el lince euroasiático. Revista de EcologÃa Animal 78:741-751. recurso externo
Odden, J., I. Herfindal, JDC Linnell y R. Andersen. 2008. Vulnerabilidad de las ovejas domésticas a la depredación del lince en relación con la densidad de corzos. Revista de Manejo de Vida Silvestre 72:276-282. recurso externo
Odden, J., JDC Linnell y R. Andersen. 2006. Dieta del lince euroasiático, Lynx lynx , en el bosque boreal del sureste de Noruega: la importancia relativa del ganado y las liebres en una baja densidad de corzos. Revista Europea de Investigación de Vida Silvestre 52: 237-244. recurso externo
Odden, J., JDC Linnell, PF Moa, I. Herfindal, T. Kvam y R. Andersen. 2002. Depredación de Lynx en ovejas domésticas en Noruega. Revista de Manejo de Vida Silvestre 66: 98-105. recurso externo
Odden, J., EB Nilsen y JDC Linnell. 2013. La densidad de presas silvestres modula las tasas de matanza de linces en ovejas domésticas en libertad. Plos One 8: e79261 Descargar
Oliveira, T., A. Treves, JV López-Bao y M. Krofel. 2021. La contribución del programa LIFE a la mitigación de los daños causados por los grandes carnÃvoros en Europa. EcologÃa Global y Conservación 31:e01815. Descargar
​
Pedersen, VA, JDC Linnell, R. Andersen, H. Andren, M. Linden y P. Segerstrom. 1999. Depredación del lince invernal Lynx lynx en el reno semi-doméstico Rangifer tarandus en el norte de Suecia. BiologÃa de la vida silvestre 5: 203-211. Descargar
Rigg, R., S. Findo, M. Wechselberger, ML Gorman, C. Sillero-Zubiri y DW Macdonald. 2011. Mitigación del conflicto entre carnÃvoros y ganado en Europa: lecciones de Eslovaquia. Orix 45:272-280. recurso externo
​
Rode, J., L. Flinzberger, R. Karutz, A. Berghöfer y C. Schröter-Schlaack. 2021. ¿Por qué tan negativo? Explorando los impactos socioeconómicos de los grandes carnÃvoros desde una perspectiva europea. Conservación Biológica 255:108918. recurso externo
​
Roskaft, E., T. Bjerke, B. Kaltenborn, JDC Linnell y R. Andersen. 2003. Patrones de miedo autoinformado hacia los grandes carnÃvoros entre el público noruego. Evolución y Comportamiento Humano 24:184-198. recurso externo
Stahl, P., JM Vandel, V. Herrenschmidt y P. Migot. 2001. El efecto de eliminar el lince en la reducción de los ataques a las ovejas en las montañas del Jura francés. Conservación Biológica 101:15-22. recurso externo
Stahl, P., JM Vandel, V. Herrenschmidt y P. Migot. 2001. Depredación del ganado por una población de linces reintroducidos en expansión: tendencia a largo plazo y variabilidad espacial. Revista de EcologÃa Aplicada 38:674-687. recurso externo
Stahl, P., JM Vandel, S. Ruette, L. Coat, Y. Coat y L. Balestra. 2002. Factores que afectan la depredación del lince sobre las ovejas en el Jura francés. Revista de EcologÃa Aplicada 39:204-216. recurso externo
Treves, A. 2009. Caza para la conservación de grandes carnÃvoros. Revista de EcologÃa Aplicada 46:1350-1356. recurso externo
Tveraa, T., A. Stien, H. Broseth y NG Yoccoz. 2014. El papel de la depredación y la limitación de alimentos en las reclamaciones de compensación, la demografÃa de los renos y la dinámica de la población. Revista de EcologÃa Aplicada 51:1264-1272. Descargar
Vucetich, JA, JT Bruskotter y DW Macdonald. 2021. ¿Puede la democracia deliberativa favorecer una relación floreciente entre humanos y carnÃvoros? Fronteras en la ciencia de la conservación 2. Descargar
​
Wilson, CJ 2004. ¿PodrÃamos vivir con grandes carnÃvoros reintroducidos en el Reino Unido? Revisión de mamÃferos 34: 211-232. recurso externo
Libros y capÃtulos de libros
Breitenmoser, U., A. Ryser, A. Molinari-Jobin, F. Zimmermann, H. Haller, P. Molinari y C. Breitenmoser-Würsten. 2010. El impacto cambiante de la depredación como fuente de conflicto entre los cazadores y el lince reintroducido en Suiza. Páginas 493-506 en DW Macdonald y AJ Loveridge, editores. BiologÃa y conservación de felinos silvestres. Oxford University Press, Londres. recurso externo